A. S. Tanenbaum. “Sistemas
Operativos Modernos” (1993). Comenta que el sistema de archivos se ocupa
primordialmente de administrar el espacio de almacenamiento secundario, sobre
todo el espacio en disco. El manejo del espacio libre en disco se lleva a cabo
de la siguiente manera:
Vector de bits
Lista ligada (lista libre)
Por conteo (agrupación)
Vector de bits
El espacio libre en disco es frecuentemente implementado como un mapa de bits, donde cada sector es representado por un bit y si el sector es libre el bit es cero de lo contrario está asignado.
Asignación ligada
En este método, cada archivo es una lista ligada de bloques de disco. En el directorio hay un apuntador al bloque de inicio y un apuntador al bloque final para cada archivo. En cada uno de los bloques donde se encuentra un archivo hay un apuntador al siguiente bloque de la lista.
Asignación indexada
Cada archivo tiene su bloque índice, El cual es un arreglo de direcciones de bloques de disco. La i-ésima entrada en el bloque índice apunta al i-ésimo bloque que conforma el archivo.
Vector de bits
Lista ligada (lista libre)
Por conteo (agrupación)
Vector de bits
El espacio libre en disco es frecuentemente implementado como un mapa de bits, donde cada sector es representado por un bit y si el sector es libre el bit es cero de lo contrario está asignado.
Asignación ligada
En este método, cada archivo es una lista ligada de bloques de disco. En el directorio hay un apuntador al bloque de inicio y un apuntador al bloque final para cada archivo. En cada uno de los bloques donde se encuentra un archivo hay un apuntador al siguiente bloque de la lista.
Asignación indexada
Cada archivo tiene su bloque índice, El cual es un arreglo de direcciones de bloques de disco. La i-ésima entrada en el bloque índice apunta al i-ésimo bloque que conforma el archivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario